martes, 17 de julio de 2012

Nueva estampa para la niña de los ojos verdes en su majestuosa procesión de gloria

Y otro año más llegó el gran día que cientos de devotos carmelitas esperaban. La reina de los marineros salió a las calles de la ciudad costasoleña para acercarse hasta las aguas como de costumbre. A un ritmo algo más acelerado desfilaban las procesiones en el Parque y en Los Boliches.

Pasadas las 19:30h, el párroco Don Damián daba los golpes a la puerta de su parroquia que anunciaban que la procesión iba a comenzar. Así era, el cortejo se echó a andar, ya veíamos el nuevo estandarte de la Virgen, a los hermanos del grupo parroquial con sus escapularios y a un gran número de personas que se acercaron a verla.

Salida con el himno nacional ( a la par que sonaban las campanillas) por la banda de música de los verdes de Almogía, seguido de "Carmen Coronada", la primera marcha que sonó en el 16 de julio de 2012 por las calles de Fuengirola y que se repitió hasta 5 veces entre las dos procesiones.

La Virgen lucía una nueva estampa por las calles de su feligresía. Desde el primer momento ya se escuchaban los vivas, se veían cangrejos delante del trono, las numerosas petaladas comenzaban en la entrada a Soldado Rafael Guerra, la gente no podía parar de mirar a esa niña de los ojos verdes.

No podía fallar el saludo que el coro Santiago le hacía a la Virgen en pleno corazón de Las Protegidas, ni la esplendorosa petalada en el final de Doctor Marañón a sones de "Gran Perdón", ni por sùpuesto la llegada al paseo marítimo con "Fuengirola te corona". Y, de nuevo, llegaba el momento en el que los marineros ponian los pies en la arena para acercar a su Virgen a la orilla y pasearla de lado a lado junta al agua, porque es ella la que bendice esos mares, porque es ella la que mueve las olas con su brillante dulzura, porque hasta la mar quiere verla: a ella.

Y llegaba la noche, la preciosa vuelta por Cuesta: "Hosanna in excelsis", "Estrella sublime" con petalada incluida y "Alma de la Trinidad". Y se multiplicaban los cangrejos, que hasta de Málaga venían como Joaquín salcedo, vestidor que ha colaborado este año al vestir a la Señora del Parque, de ahí que tuviera el honor de dar unos toques de campana para levantar el trono.

Y la vuelta al lugar donde todo empezó, en las puertas de la parroquia sonaba otra vez la primera marcha que habíamos escuchado, pero con levantá a pulso. Y  al filo de las 23:15h se encerraba la niña del Parque dejando las ganas de adelantarnos en el tiempo para estar ya de nuevo en el día 16 de julio.

No hay comentarios: