Como hermano de la hermandad del Rosario y devoto de nuestra querida patrona, tengo que decir que el 7 de octubre se engrandece cada vez más en torno a ella y me siento orgulloso de ello. Miles de personas la acompañan, un cortejo enriquecido y un trono lleno de cabeza a cola.
Eran las 10:00h cuando sonaban las campanas de la Parroquia del centro para anunciar que la la alcaldesa perpetua salía de nuevo de su casa para celebrar su misa flamena en la plaza. Fue media hora después cuando Isabel Guerrero ponía los sones junto a Carlos Haro para la procesión de entrada.
La misa se mantuvo hasta las 11:45h con una temperatura que se agradecía. Fue a esa hora cuando el cortejo empezaba a moverse. Los guiones, los estandartes, las banderas, los ciriales, las mantillas... todo se ponía en marcha porque comenzaba la procesión triunfal.
Se daban los primeros toques de campana tras la Eucaristía por parte del jefe de la policía local. Sonaba el himno nacional y, seguidamente, su marcha "Fuengirola te corona" interpretada este año por la banda de música de la Esperanza de Málaga.
Si desde las 9:30h ya había gente en la plaza esperando a que empezara la misa, ahora para ver a la Virgen las calles estaban repletas. LLegada a calle España, empieza a sonar "malagueña, Virgen de la Paloma" y cae la lluvia de "Incienso & Romero" sobre el trono.
El cortejo continuaba en marcha, un cortejo largísimo y muy enriquecido, un cortejo que tenía en cabeza a los caballos con las banderas y a la agrupación de los Remedios de Estepona por la avenida hermanos Pinzón, mientras que el trono se encontraba por el ayuntamiento viejo, lugar por donde sonaba la marcha "Coronación", una de las muchas que hace alusión al décimo aniversario de la coronación canónica de la Señora u que sonaron durante la mañana.
Arropado por cientros de personas, la reina de Fuengirola continuaba caminando por las calles, meciéndose al son del tambor bajo la buena dirección de su mayordomo y capataces y el trabajo de sus hombres de trono y su submarino.
Fue algo novedoso el que un grupo de mujeres le cantaran a pie de calle a la altura del ayuntamiento viejo (antes de sonar la marcha mencionada). Además, este año estuvo presente la hermandad de la Vera-Cruz de Loja (Granada).
Una procesión con muy buen ambiente, con los piropos a la Virgen , los vivas, los aplausos (que no solo fueron al trono, a las bandas también se les aplaudió)... pero una procesión que pasa volao y que, difícilmente puede explicarse la satisfacción que da estar junto a la Señora el día 7 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario